martes 15, julio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Monotributo: Nuevo tope sube a 95 millones y se actualizan Ganancias y jubilaciones tras los nuevos datos de inflación

14/07/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El tope de facturación anual del Monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, según anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, quien explicó que ese monto equivale actualmente a 74.500 dólares anuales. El funcionario recordó que, en diciembre de 2023, cuando comenzó la gestión de Javier Milei, el máximo permitido rondaba apenas los 6.300 dólares anuales, es decir, doce veces menos que en la actualidad.

La suba responde a la actualización semestral que se aplica en función de la inflación acumulada, con datos de la primera mitad del año el INDEC que se darán a conocer este lunes. Esa información no solo impacta en los montos del Monotributo, sino también en el Mínimo No Imponible y las escalas del Impuesto a las Ganancias, así como en los ajustes de jubilaciones y pensiones para el mes de agosto.

En el caso del Monotributo, la Categoría A subirá su límite de facturación de 7,8 millones de pesos a 9 millones anuales, mientras que la categoría más alta se ampliará de 82,3 millones a 95 millones. Además, se prevé un aumento de entre 15,3% y 15,6% en las cuotas mensuales. Por ejemplo, el aporte de la categoría que hoy paga $32.221 trepará a algo más de $37.000, y la categoría B, que paga $36.679, pasará a superar los $42.000 mensuales. Estos nuevos valores regirán entre agosto y enero de 2026.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA) abrirá en los próximos días el sistema para la recategorización de los monotributistas, que tendrá plazo hasta el 5 de agosto. No deberán realizar el trámite quienes mantengan su categoría o tengan menos de seis meses de actividad. La recategorización es obligatoria cada seis meses y contempla los ingresos brutos, el monto de alquileres devengados, la superficie del local o la energía consumida en los últimos doce meses. Si el contribuyente no actualiza su situación, se entiende que permanece en la misma categoría, aunque ARCA puede recategorizarlo de oficio si detecta gastos, consumos o acreditaciones bancarias superiores al límite de su rango actual.

En paralelo, también se modificarán los valores del Impuesto a las Ganancias, cuyo mínimo no imponible para un trabajador soltero sin hijos pasará de 2,3 millones a 2,6 millones de pesos mensuales brutos, mientras que en el caso de un casado con dos hijos, el piso crecerá de 3 millones a casi 3,5 millones. También se actualizarán los montos máximos que pueden deducirse por conceptos como salarios de empleados domésticos, gastos educativos o alquiler de vivienda, que deben informarse mediante el Formulario F572Web en el sistema Siradig Trabajador.

Sobre los ingresos que superan el mínimo no imponible, el impuesto se aplica con alícuotas progresivas que van del 5% al 35% sobre la ganancia neta sujeta a gravamen.

En cuanto a los jubilados y pensionados, la inflación de junio determinará el aumento de los haberes de agosto, en línea con la política de ajustes periódicos que se activan por la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Publicaciones Relacionadas

Cuánto aumentaría la jubilación y en qué consiste la emergencia en discapacidad
NACIONALES

Cuánto aumentaría la jubilación y en qué consiste la emergencia en discapacidad

11/07/2025
La Cámara de la Construcción salió a cruzar a Milei tras disolver Vialidad: «Invertir en caminos no es un gasto»
NACIONALES

La Cámara de la Construcción salió a cruzar a Milei tras disolver Vialidad: «Invertir en caminos no es un gasto»

10/07/2025
Por decreto, Javier Milei disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería
NACIONALES

Por decreto, Javier Milei disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

08/07/2025
Abuelas encontró al nieto 140 y recordó: «Esta búsqueda no puede ser en soledad»
NACIONALES

Abuelas encontró al nieto 140 y recordó: «Esta búsqueda no puede ser en soledad»

07/07/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!