domingo 18, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada SOCIEDAD

CUIDADO: Porque no es bueno generar imagenes con IA

01/04/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Desde hace unos días, se comenzó a popularizar una nueva función que ChatGPT le entregó a sus usuarios, que es la posibilidad de generar imágenes con Inteligencia Artificial recreando diferentes estilos de animación. Aunque detrás de esta tendencia se generó un interesante hallazgo que invita a dejar esta práctica de lado. 

Por medio de las herramientas DALL-E y Stable Difusion, es posible subir una imagen de las vacaciones de verano y pedirle que la transforme en una con un estilo animé o que adquiera el trazado característico de los Simpson. El resultado es lo que provocó que se vuelvan tan populares, debido a que se tratan de elaboraciones con un enorme grado de perfección. 

Sin embargo, hay un detalle. «El consumo de agua en la generación de imágenes por inteligencia artificial proviene, en gran medida, del enfriamiento de los servidores que ejecutan los modelos de IA. Para estimar cuánta agua se ha utilizado en la producción de 216 millones de imágenes estilo Studio Ghibli«, expresó ChatGPT ante una consulta que se le realizó. Una que fue repetida por varios usuarios y que obtuvieron la misma respuesta. 

De acuerdo a datos informados por MIT Technology Review, el consumo de agua aumento un 30% en los últimos días debido a la popularidad que ganaron las inteligencias artificiales en la red. Esto es producto de que necesita del líquido para aliviar el calor que produce el uso constante, y desmedido en algunos casos, de los centros de datos donde se encuentran alojadas estas tecnologías. 

Publicaciones Relacionadas

Archivos ocultos de la Corte Suprema argentina: descubren propaganda nazi escondida desde 1941
SOCIEDAD

Archivos ocultos de la Corte Suprema argentina: descubren propaganda nazi escondida desde 1941

11/05/2025
HABEMUS PAPAM: Momento historico se vivió hoy en el Vaticano con la presentación de LEON XIV.
SOCIEDAD

HABEMUS PAPAM: Momento historico se vivió hoy en el Vaticano con la presentación de LEON XIV.

08/05/2025
COMENZÓ EL CONCLAVE: Dia 1 con fumata negra
SOCIEDAD

COMENZÓ EL CONCLAVE: Dia 1 con fumata negra

07/05/2025
Cónclave: estos son los 134 cardenales que elegirán al nuevo Papa
SOCIEDAD

Cónclave: estos son los 134 cardenales que elegirán al nuevo Papa

29/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!