viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Cómo es el Programa Recompensas del gobernador Pullaro que permitió capturar al asesino prófugo de Ivana Garcilazo

01/03/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El Gobierno lleva adelante esta iniciativa que tiene como meta “terminar con la impunidad”. Se trata de una herramienta para dar con los autores de homicidios que no fueron esclarecidos desde el año 2014 a la fecha. Tanto la información recibida así como también quien la brinda es “absolutamente confidencial”, precisó la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri. Cómo se procesa esa información.

El Programa Recompensas, impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y presentado públicamente a mediados de febrero, tuvo esta semana un resultado de alto impacto: la captura en Bolivia de Damián Reinfestuel, evadido de la Justicia desde el 30 de septiembre de 2023. Era buscado por el asesinato de Ivana Garcilazo, la joven hincha de Rosario Central que fue atacada a piedrazos por simpatizantes de Newell’s tras el clásico disputado entre ambos equipos el 30 de septiembre de 2023.


El programa busca reducir los niveles de violencia y la impunidad. Para ello propone el ofrecimiento de un monto de dinero para aquellas personas que puedan aportar datos para dar con los autores de homicidios que no fueron esclarecidos desde el año 2014 a la fecha. La identidad de quienes brinden información y sean adjudicatarios de la recompensa, será mantenida en secreto antes, durante y después de finalizada la investigación y/o proceso judicial.


Este mecanismo de Recompensas se suma al sistema ya vigente. La diferencia fundamental es que el programa que ya existía se establecía para casos específicos y a través de un pedido puntual. Hoy, a través de la decisión del gobernador Pullaro, el trabajo es absolutamente general y transversal a todos los homicidios que hayan ocurrido desde el 2014. Por lo tanto, en aquellos casos ocurridos desde esa fecha y que no tengan una resolución, está abierta la posibilidad de que quien sepa algo pueda aportar datos y, si es válido, cobrar una recompensa.

El gobernador sostuvo, tras la detención de Reinfestuel, que el Programa de Recompensas de la provincia “es el más ambicioso de la República Argentina por los recursos que implica y por el mensaje que le queremos enviar a todos los santafesinos y a los familiares de las víctimas de delitos violentos. La audacia de esta iniciativa es mirar hacia atrás para reducir la impunidad y la violencia”.


Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, Lucía Masneri, detalló que “el monto básico de la recompensa es de 8 millones de pesos. Sabemos que tenemos casos absolutamente particulares que pueden requerir una recompensa aún mayor. Un caso muy claro y absolutamente vigente es el de Paula Perassi (la joven sanlorencina desaparecida desde 2011), donde la recompensa es mayor por la complejidad que ha demostrado”.

Información confidencial

Aquellas personas que tengan datos para aportar sobre cualquier causa pueden contactarse a través de correo electrónico a recompensas@mpa.santafe.gov.ar o llamar al 911. Tanto la información recibida así como quien la brinda es “absolutamente confidencial. Los datos que se reciben son únicamente mandados al fiscal del caso”, precisó Masneri.
Cuando se recibe un dato, primero, se corrobora su veracidad, la utilidad en la causa y allí se determina la recompensa. “El pago se realiza en un sobre cerrado lacrado que no forma parte del expediente, por lo tanto el nombre de quien aportó datos no va a aparecer en ningún lado”. “Si reducimos la impunidad de 11 años para atrás, es claro que los niveles de violencia también van a empezar a bajar”, subrayó la secretaria de Asuntos Penales.

Sociedad comprometida

Sobre la posibilidad de falsos testimonios, Masneri afirmó que “es poco probable que tengamos un caso así. La sociedad se compromete seriamente con la necesidad resolver estos casos para que ningún asesino esté suelto. La resolución de homicidios nos va a traer paz. Muchas de estas personas están condenadas, tal vez por otro caso o lo siguieron cometiendo. Un asesino impune es realmente un riesgo para nosotros, no importa si en el 2015 o ayer. Además, a través del programa se realiza una mayor difusión de los casos. Eso nos va a ayudar a reducir la impunidad. Prueba de eso es el reciente caso de Ivana Garcilazo”.


Por último, la secretaria de Asuntos Penales explicó que “el Ministerio Público de la Acusación está cuantificando la cantidad de casos posibles en los últimos 11 años. En una instancia promedio, hoy estamos en un esclarecimiento del 50 % de los casos de homicidio. Es un número absolutamente alto y pocas veces visto en ciudades de América Latina. Muchas veces se esclarece a través del autor material y, en algunas instancias, esto no anula la continuidad del caso porque tal vez falte el instigador de este homicidio. Entonces, es un conjunto de datos lo que estamos buscando”, completó.

Publicaciones Relacionadas

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025
Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación
PROVINCIALES

Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación

29/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!