viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Apertura de sesiones: Pullaro, presente en un acto que divide posiciones en Santa Fe

27/02/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

En medio de una tensión política en ascenso por el criptogate y el nombramiento por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el gobernador Maximiliano Pullaro confirmó que participará de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, encabezada por el presidente Javier Milei.

El evento será este sábado. Otra vez, el libertario y su equipo van contra la costumbre y eligieron el horario nocturno. El acto comenzará a las 21.

Al igual que en la firma del Pacto de Mayo, la delegación santafesina será mínima. Pullaro irá sin ministros ni funcionarios.

En esa oportunidad, el gobernador fue a Tucumán, firmó el documento en un acto frío —tanto en sentido político como metereológico— y volvió en auto a la provincia para encabezar en Rafaela el acto por el Día de la Independencia.

En la Casa Gris reconocen que no esperan grandes cambios en el mensaje presidencial. Según adelantaron desde el gobierno nacional, en su discurso Milei defenderá la gestión y volverá a la carga con la cruzada cultural antiprogresista, en una sesión en la que se prevén restricciones inéditas al trabajo de la prensa.

Qué esperan en la Casa Gris del discurso de Milei

“Ojalá haya una mirada más federal y que le ponga más atención a lo micro y sobre todo a los territorios. El gobierno de Santa Fe comparte la idea de una economía más ordenada y con equilibrio fiscal, pero hay que meter la mirada productiva”, dijo a La Capital un hombre de máxima confianza del gobernador.

Desde el comienzo de la gestión, Milei y Pullaro mantienen una relación compleja. Con buena parte del electorado compartido, ambos buscan conectar con una demanda de cambio, con un Estado más eficiente y austero, pero la tensión entre ambos gobiernos crece en temas como el recorte de los fondos previsionales y el parate de la obra pública.

Lo cierto es que la avanzada de Milei divide posiciones entre los legisladores nacionales por Santa Fe.

Entre los senadores, Carolina Losada y Eduardo Galaretto confirmaron a este diario que irán el sábado al Congreso. Ambos legisladores, integrantes del bloque de la UCR, votaron de manera opuesta respecto al armado de una comisión investigadora de la estafa cripto. La periodista se pronunció a favor, y el exsenador provincial, que responde al secretario de Vinculación Institucional de Santa Fe, Julián Galdeano, se manifestó en contra.

El peronismo, en zona de definiciones

En el peronismo, Marcelo Lewandowski ya está instalado en Buenos Aires y esperaba definiciones del bloque presidido por José Mayans.

En el bloque de diputados Unión por la Patria también madura una definición. Este miércoles la bancada tuvo una reunión por Zoom y este jueves tomarán una decisión, indicó a este diario el presidente de la bancada, el rosarino Germán Martínez.

En principio, la posición mayoritaria es no asistir. Quienes defienden esta postura proponen dejar semivacío el recinto para expresar el descontento ante hechos que denuncian como avances del Poder Ejecutivo sobre el Legislativo, como la prórroga del presupuesto por segundo año consecutivo y el nombramiento en comisión de Lijo y García-Mansilla.

Desde un lugar minoritario, algunos legisladores sostienen que hay que ir igual. Incluso, a confrontar desde las bancas con Milei.

El bloque de UxP tiene cinco representantes de la provincia. Además de Martínez, lo integran las camporistas Florencia Carignano y Magalí Mastaler, el massista Diego Giuliano y Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita.

Alejado del bloque de UxP, Roberto Mirabella confirmó que se sentará en su banca. “Para cagarse en la institucionalidad argentina ya está el presidente. Yo no comparto usar la misma metodología de Milei para protestar contra lo que él hace”, dijo a este medio el legislador perottista.

Socialistas, radicales, amarillos y libertarios

En tanto, los socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón no saben si llegarán a tiempo. Es que ambos asistirán a la asunción del nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en la vuelta del Frente Amplio al poder.

Entre los radicales, la asistencia será parcial. Irá Melina Giorgi, la diputada referenciada en Pullaro y que integra el bloque Democracia para Siempre, a diferencia de Mario Barletta —que formó un monobloque llamados Unidos— que faltará por un compromiso familiar.

Sí se espera asistencia perfecta del oficialismo y sus aliados más cercanos del PRO, a pesar de los chispazos entre Milei y Macri por el criptogate, la concesión de la hidrovía y el pliego de Lijo.

El partido amarillo tiene seis representantes. Germana Figueroa Casas integra el espacio de la vicegobernadora Gisela Scaglia y se alinea con Macri (de hecho, ambas lo acompañaron en la visita a Rosario del titular del PRO), mientras que con sus matices Gabriel Chumpitaz, José Núñez, Luciano Laspina, Alejandro Bongiovanni y Verónica Razzini están más cerca de La Libertad Avanza.

La fuerza violeta tiene tres escaños, ocupados por Romina Diez, la jefa de LLA en la provincia, Nicolás Mayoraz, primer candidato a constituyente, y Rocío Bonacci, hija de José Bonacci, presidente del partido Unite y aliado de Milei de la primera hora.

Publicaciones Relacionadas

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025
Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación
PROVINCIALES

Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación

29/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!