martes 1, julio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

El 100% de los estatales de la provincia estamos bajo la línea de pobreza

24/02/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Lo dijo Lorena Almirón, Secretaria General de ATE y CTAA Rosario en la asamblea y posterior acto en Plaza San Martín, en el marco del rechazo rosarino a la paritaria provincial. Fuerte presencia policial en Gobernación y una clase de dignidad callejera en el inicio del ciclo lectivo.

Pese a las amenazas y los aprietes del gobierno de Santa Fe, la convocatoria unitaria fue nutrida en el microcentro de Rosario. Una extraordinaria presencia policial custodió la actividad en la que confluyeron ATE Rosario, Amsafe local, COAD, profesionales de la salud y otros gremios solidarios.

Las y los estatales provinciales de la ciudad se manifestaron en una asamblea contra la paritaria del 5% trimestral aprobada en una votación poco representativa del Consejo Directivo Provincial del sindicato. “Lo rechazamos porque hoy el salario mínimo es $1.600.000, sin contar alquiler y otros gastos. Y consideramos que para empezar a hablar de un aumento, el piso es ese. La mayoría de los estatales de la provincia estamos en un promedio de 600.000 pesos, es decir que el 100% de los trabajadores hoy estamos por debajo de la línea de pobreza. Sobre todo en los sectores de servicios generales de salud y asistentes escolares que en un 100% estamos en esa cifra”.  

Durante enero y febrero la Seccional venía realizando plenarios sectoriales donde se plantearon los puntos centrales para aceptar cualquier propuesta oficial. Uno de ellos, era el pago de la deuda salarial de 2023 actualizada (22,4%). Cabe recordar que la devaluación del 118% de fines de 2023 golpeó el poder adquisitivo de todos los trabajadores, pero las y los estatales fueron desde entonces quienes más vieron reducido su poder adquisitivo.

Tras lo firmado por el CDP “lo que vamos a tener en nuestros bolsillos de manera complementaria, porque ni siquiera es el salario de febrero, son 120.000 pesos, que lo vamos a cobrar todos juntos porque garantizan un piso de 50.000 y 70.000, equivale a 120.000 pesos. Es de manera retroactiva, pero al mes siguiente vamos a cobrar solo 70.000 pesos, así que eso es un incremento real en el bolsillo. Aunque lo quisieron disfrazar, lo quisieron vender como una buena oferta, pero la verdad que es insignificante para todo lo que hoy necesitamos los trabajadores y trabajadoras y nuestras familia”, sostuvo Almirón.

La dirigente no descartó “acciones sorpresivas” y dio por hecho la profundización del plan de lucha con diversas medidas gremiales que se debatirán “de cara a las y los afiliados en cada lugar de trabajo”.

FUENTE: NOTICIAS MAS

Publicaciones Relacionadas

Insólito: en un pueblo de Santa Fe se presentó un solo candidato, fueron apenas 15 personas a votar y todos lo hicieron en blanco
PROVINCIALES

Insólito: en un pueblo de Santa Fe se presentó un solo candidato, fueron apenas 15 personas a votar y todos lo hicieron en blanco

30/06/2025
ELECCIONES: No se puede fotografiar el voto , en las PASO 8 personas quedaron detenidas.
PROVINCIALES

ELECCIONES: No se puede fotografiar el voto , en las PASO 8 personas quedaron detenidas.

26/06/2025
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
PROVINCIALES

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

25/06/2025
ELECCIONES EN SANTA FE: El gran interrogante es cuál será el nivel de participación
PROVINCIALES

ELECCIONES EN SANTA FE: El gran interrogante es cuál será el nivel de participación

23/06/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!