viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

El Gobierno de Milei elimina el Reprocann: qué significa para los usuarios de cannabis medicinal

15/02/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El Gobierno de Javier Milei, a través de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, anunció la eliminación del Reprocann, el programa que permitía el cultivo de marihuana con fines medicinales en Argentina. La medida ha generado preocupación en pacientes y profesionales de la salud que dependen del cannabis para tratamientos médicos.

¿Qué es el Reprocann y por qué era importante?
El Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) fue una iniciativa del gobierno anterior que otorgaba permisos para el autocultivo de marihuana con fines medicinales, ya sea para consumo personal o para la producción de aceites y otros derivados. Desde su implementación, más de 300.000 personas obtuvieron autorización para sembrar cannabis, incluyendo asociaciones que podían cultivar y distribuir a pacientes.

Para muchos usuarios, el Reprocann era la única alternativa para acceder a tratamientos seguros y evitar el mercado negro. Sin embargo, el gobierno de Milei considera que el programa facilitaba el desvío de cannabis al narcotráfico y que su regulación era insuficiente.

¿Por qué Bullrich decidió eliminar el Reprocann?
Según Patricia Bullrich, la eliminación del Reprocann responde a la supuesta proliferación de cultivos ilegales y al abuso del sistema por parte de redes criminales. En sus declaraciones, la ministra mencionó que en el gobierno de Alberto Fernández se otorgaron permisos sin control adecuado y que muchos de ellos fueron utilizados para el tráfico de drogas.

Un caso emblemático mencionado por la funcionaria fue el del líder de la barra brava de Colón, Gabriel «Cachiporri» Nudel, detenido en Arroyo Leyes en 2024 con más de 1.500 plantas de marihuana. Según Bullrich, el detenido contaba con documentación del Reprocann, aunque en cantidades que excedían lo permitido por la normativa.

¿Qué pasará con los pacientes que usan cannabis medicinal?
La decisión de eliminar el Reprocann deja en incertidumbre a miles de pacientes que dependen del cannabis para tratar enfermedades como epilepsia, esclerosis múltiple, dolores crónicos y otras patologías. Aún no se ha definido si el gobierno implementará un nuevo sistema de acceso al cannabis medicinal o si los usuarios deberán recurrir únicamente a productos farmacéuticos regulados.

Según Bullrich, el gobierno trabajará en una nueva normativa junto al Ministerio de Salud, pero no se han brindado detalles sobre cómo será el nuevo esquema de regulación.

¿Es legal el cannabis medicinal en Argentina?
Sí, el cannabis medicinal sigue siendo legal en Argentina. La Ley 27.350, sancionada en 2017, permite su uso terapéutico y la producción estatal de derivados. Sin embargo, la eliminación del Reprocann podría dificultar el acceso a estos tratamientos, ya que muchas personas cultivaban su propia medicina debido a la falta de oferta en farmacias y la burocracia en la importación de productos de cannabis.

Conclusión
La eliminación del Reprocann representa un giro en la política de drogas del Gobierno de Milei y deja en vilo a miles de pacientes que dependían de este sistema. Aunque la administración asegura que implementará un nuevo modelo más controlado, aún no se han presentado alternativas concretas.

Mientras tanto, los usuarios de cannabis medicinal enfrentan un escenario incierto, con posibles dificultades para acceder a sus tratamientos y el riesgo de ser criminalizados por el autocultivo.

Publicaciones Relacionadas

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado
NACIONALES

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado

06/05/2025
Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado
NACIONALES

Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado

01/05/2025
Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.
NACIONALES

Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.

30/04/2025
CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.
NACIONALES

CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.

28/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!