viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Paritaria docente y estatales en Santa Fe: Reuniones clave antes del inicio de clases 2025

14/02/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

La discusión salarial entre el Gobierno de Santa Fe y los gremios docentes entra en una etapa decisiva a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2025. Con reuniones programadas para el martes 18 de febrero, el escenario paritario se presenta como un factor determinante para definir si las clases comenzarán el 24 de febrero sin medidas de fuerza.

Reunión paritaria con estatales y docentes

El Gobierno provincial ha confirmado que el próximo martes 18 de febrero se llevarán a cabo las reuniones con los gremios de la administración central y los sindicatos docentes. En el caso de los empleados estatales, el encuentro será a las 11:30 horas en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. Por su parte, la reunión con los docentes se realizará a las 15:30 horas en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Estos encuentros marcarán el rumbo de la negociación salarial, especialmente en el sector educativo, donde la incertidumbre crece ante la posibilidad de medidas de fuerza si la oferta del Gobierno no es aceptada por los sindicatos.

El Gobierno confía en un inicio de clases sin conflictos

Desde la Casa Gris aseguran que las clases comenzarán el 24 de febrero, independientemente del resultado de la negociación salarial. En la cúpula del Gobierno provincial sostienen que la dinámica del conflicto con los gremios cambió desde que se implementó el descuento de los días de paro y la eliminación de beneficios a quienes adhieran a medidas de fuerza.

La administración provincial argumenta que, en 2024, el incremento salarial acumulado superó la inflación, con un aumento del 124% frente a un 116% del índice del INDEC. No obstante, los sindicatos docentes insisten en que los salarios no alcanzan y demandan una propuesta que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación.

Amsafé exige una propuesta salarial antes del 17 de febrero

Desde Amsafé advierten que la oferta salarial debería presentarse como máximo el lunes 17 de febrero, a una semana del inicio de clases. «Hay voluntad política para comenzar el ciclo lectivo a término, pero no alcanza solo con eso. La decisión la tiene el Gobierno, que debe revertir el ajuste educativo», sostuvo el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso.

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, reafirmó la voluntad del Ejecutivo de alcanzar un acuerdo con los gremios, pero subrayó que el inicio de clases no puede quedar condicionado únicamente a la discusión salarial.

¿Habrá paro docente en Santa Fe en 2025?

A pesar del optimismo oficial, la posibilidad de medidas de fuerza no está descartada. Si la oferta salarial no satisface las demandas gremiales, el inicio del ciclo lectivo podría verse afectado por paros docentes. La experiencia reciente muestra que, aunque en octubre de 2024 Amsafé rechazó la oferta salarial, no tomó medidas de fuerza y el Gobierno terminó imponiendo el aumento por decreto.

La estrategia oficial parece apostar a la presión sobre los sindicatos mediante la política de premios y castigos: los docentes que hagan paro perderán el adicional por asistencia y se les descontarán los días no trabajados. Este mecanismo ya influyó en la decisión de Amsafé de no realizar paros en la última negociación del año pasado.

Publicaciones Relacionadas

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025
Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación
PROVINCIALES

Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación

29/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!