martes 1, julio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Paritaria docente: Amsafé le pone plazo a la provincia para garantizar el inicio de clases

07/02/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El conflicto salarial entre el gobierno de la provincia y los docentes nucleados en Amsafé se encuentra en un punto clave. El titular del sindicato, Rodrigo Alonso, ha dejado en claro que esperan una oferta salarial «superadora» antes del 17 de febrero para garantizar el inicio de clases según el calendario oficial, fijado para el 24 de este mes.

Amsafé exige una oferta que compense las pérdidas salariales de 2024

El planteo de los docentes es claro: el gobierno debe presentar una propuesta que no solo contemple la inflación, sino que también repare la pérdida del poder adquisitivo sufrida a lo largo de 2024. Según Alonso, cada docente perdió entre $80.000 y $140.000 debido a una deuda paritaria que aún no ha sido saldada.

“Los trabajadores tenemos la voluntad política de comenzar el ciclo lectivo, pero no alcanza solo con eso. La decisión final está en manos del gobierno, que debe dar marcha atrás con el ajuste educativo y responder a las necesidades de los docentes y de la escuela pública en general”, sostuvo el dirigente sindical.

La paritaria docente 2025: una negociación con varios frentes

En la mesa paritaria de este jueves, representantes sindicales y del gobierno volvieron a reunirse para debatir sobre distintos aspectos del sistema educativo. Se estableció la conformación de una mesa técnica para abordar temas como infraestructura, actualización de cargos y aspectos pedagógicos. Sin embargo, el eje central de la discusión sigue siendo el acuerdo salarial.

Desde el gremio se mostraron firmes en su postura de no aceptar un acuerdo que simplemente iguale la inflación. Alonso insistió en que es necesario recuperar lo perdido en 2024, haciendo hincapié en que los jubilados del sector también se vieron gravemente afectados por los retrasos en los aumentos.

El gobierno debe dar una «señal clara» antes del 17 de febrero

Amsafé ha puesto en la agenda política la necesidad de una «señal» por parte del gobierno provincial. Esa señal debe traducirse en una oferta que contemple el pago de la deuda salarial y una recomposición acorde a la pérdida inflacionaria.

El gremio ya pactó un nuevo encuentro para el 17 de febrero, donde esperan que la provincia presente una propuesta concreta. Según Alonso, una oferta satisfactoria será puesta a consideración de los afiliados, quienes definirán si aceptan o no el acuerdo.

Incertidumbre sobre el inicio del ciclo lectivo

Con el 24 de febrero como fecha oficial para el regreso a clases, la incertidumbre sigue presente. Si el gobierno no mejora su propuesta salarial, podría haber medidas de fuerza que retrasen el inicio del ciclo lectivo.

El resultado de las negociaciones salariales será determinante para definir si los estudiantes pueden comenzar las clases con normalidad o si la educación pública se verá afectada por nuevos paros docentes. El próximo encuentro paritario será clave para definir el futuro inmediato del sistema educativo provincial.

Publicaciones Relacionadas

Insólito: en un pueblo de Santa Fe se presentó un solo candidato, fueron apenas 15 personas a votar y todos lo hicieron en blanco
PROVINCIALES

Insólito: en un pueblo de Santa Fe se presentó un solo candidato, fueron apenas 15 personas a votar y todos lo hicieron en blanco

30/06/2025
ELECCIONES: No se puede fotografiar el voto , en las PASO 8 personas quedaron detenidas.
PROVINCIALES

ELECCIONES: No se puede fotografiar el voto , en las PASO 8 personas quedaron detenidas.

26/06/2025
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
PROVINCIALES

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

25/06/2025
ELECCIONES EN SANTA FE: El gran interrogante es cuál será el nivel de participación
PROVINCIALES

ELECCIONES EN SANTA FE: El gran interrogante es cuál será el nivel de participación

23/06/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!