
El gobierno de Javier Milei ha oficializado un nuevo golpe al bolsillo de las familias trabajadoras: a partir de febrero, unos 750.000 hogares en Santa Fe verán una fuerte reducción en los subsidios a las tarifas de luz y gas. Esta medida, que afecta principalmente a los sectores de ingresos medios y bajos, profundiza la crisis económica y el ajuste sobre quienes menos tienen.
Recorte brutal de subsidios: el impacto en los hogares de Santa Fe
El recorte de subsidios se aplicará a nivel nacional, afectando a 9,5 millones de hogares. Sin embargo, en la provincia de Santa Fe, el impacto es particularmente grave, ya que el 70% de los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) sufrirá aumentos en sus facturas. Según informó la secretaria de Energía provincial, Verónica Geese, los usuarios clasificados en el segmento de ingresos bajos (N2) verán reducido su subsidio en un 65%, mientras que para los de ingresos medios (N3) la disminución será del 50%.
Tarifazos sin freno: Milei golpea a los sectores populares
El ajuste en los subsidios forma parte del plan económico del Gobierno nacional para reducir el gasto público, sin importar las consecuencias sociales. Desde junio pasado, los usuarios N2 recibían un subsidio del 71,2%, mientras que los N3 tenían una cobertura del 55,94%. Ahora, con esta decisión, las familias de menores ingresos enfrentarán tarifas de energía que podrían ser impagables en un contexto de inflación descontrolada y salarios deteriorados.
Sin alternativas: las familias quedan desprotegidas
En Santa Fe, el ajuste afecta a una población que ya está golpeada por la crisis económica y la caída del poder adquisitivo. Mientras el Gobierno nacional sigue priorizando el recorte de subsidios y el ajuste fiscal, miles de familias deberán elegir entre pagar la luz o cubrir otras necesidades básicas. A pesar de la gravedad de la situación, desde la Casa Rosada no se anunciaron medidas de compensación para los sectores más vulnerables.
Un ajuste que solo beneficia a las grandes empresas
Mientras los hogares de menores recursos ven cómo sus tarifas se disparan, las grandes empresas y el sector financiero continúan recibiendo beneficios. El Gobierno de Milei parece decidido a favorecer a los sectores económicos más poderosos, dejando a los trabajadores, jubilados y familias en una situación de desprotección total.
La reducción de subsidios es un nuevo capítulo en el ajuste feroz que está ejecutando la administración nacional. Con una inflación que no da tregua y un poder adquisitivo que se desploma, el impacto en las familias de Santa Fe será devastador. Es urgente que se revisen estas políticas para evitar un colapso social que parece cada vez más cercano.
Comentar sobre esta publicación