
En el marco de los reclamos conjuntos de los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos —integrantes de la Región Centro— para reducir las retenciones al sector agropecuario, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, publicó una contundente respuesta en su cuenta de X (antes Twitter). En una serie de mensajes, el funcionario destacó los avances logrados por el gobierno nacional en materia fiscal y respondió con dureza a las provincias que, según él, no han acompañado con medidas similares.
La postura del gobierno nacional: «Ortodoxia fiscal y monetaria no es negociable»
Caputo abrió su hilo en X enfatizando la necesidad de mantener el equilibrio fiscal como prioridad del gobierno. «Estimados, en caso que no haya quedado claro, este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal», escribió. Además, recordó que evitar una hiperinflación fue uno de los mayores logros de su gestión.
El ministro destacó que la reducción de impuestos por parte del gobierno nacional ya incluye medidas como la eliminación del impuesto PAÍS y la baja o eliminación de aranceles a bienes de capital. Según Caputo, estas decisiones han contribuido directamente a la caída de la pobreza, vinculándola con la disminución del impuesto inflacionario.
Críticas a las provincias: “Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos”
El ministro de Economía cuestionó duramente la falta de compromiso de las provincias y municipios en acompañar los esfuerzos fiscales. «A las provincias y municipios les digo que están cordialmente invitados a esta tarea. Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos, sin lugar a dudas EL PEOR IMPUESTO que una economía puede tener», afirmó. Caputo también se refirió a las tasas municipales, calificándolas de «estafas» en algunos casos, debido a su desconexión con las prestaciones reales que brindan.
El funcionario hizo un llamado a la colaboración conjunta entre los niveles de gobierno para construir un sistema impositivo más justo, destacando que “la forma más saludable para bajar impuestos es reduciendo el exorbitante nivel de gastos que aún hoy algunas provincias y municipios tienen”.
La respuesta al pedido de baja de retenciones
Los gobernadores de la Región Centro solicitaron una rebaja de retenciones al agro, justificándola como una medida necesaria para reactivar la economía regional y apoyar a uno de los sectores más productivos del país. Sin embargo, Caputo respondió que cualquier reducción de impuestos debe estar alineada con la estabilidad macroeconómica y las metas fiscales.
El ministro destacó que el gobierno analiza diariamente la posibilidad de bajar impuestos, pero advirtió que estas decisiones no pueden comprometer los avances alcanzados. “Vamos a hacer siempre el MAYOR ESFUERZO POSIBLE por bajar impuestos, pero sin comprometer la estabilidad macroeconómica”, e
Comentar sobre esta publicación