viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada AGRO

MAIZ: la esperanza del campo para 2025. Todas las flechas apuntan hacia arriba

30/12/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

A diferencia de la soja, que si bien atraviesa una buena campaña 2024/25 desde el apartado productivo, atraviesa un bajón pronunciado en sus precios, a nivel mundial todos los indicadores del maíz están con “las flechas para arriba”. 

De acuerdo a un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba) en base a datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), a nivel global, la oferta de la oleaginosa es holgada, mientras que en el caso del cereal, las existencias son más ajustadas.

En el caso de la producción mundial de maíz, para la campaña 2024/25 calcularon que será de casi 1.218 millones de toneladas

Si bien este volumen es 1,5 millones de toneladas menor que lo proyectado en el informe de noviembre, la producción mundial se posiciona como la segunda más alta en las estadísticas. Al analizar la demanda, tanto la estimación de molienda como consumo aumentaron en 2,9 y 8,2 millones de toneladas, respectivamente.

De cumplirse estos pronósticos, el stock final se vería reducido en 7,7 millones de toneladas. “Así, la relación stock/consumos se establecería en un 24% y coincidiría con el promedio histórico.No obstante, sería el porcentaje más bajo de las últimas once campañas”, señalaron.

maiz 1

EL MAÍZ EN EL MUNDO

Por el lado de Ucrania -cuarto exportador mundial del cereal- desde la bolsa cordobesa argumentaron que la sequía generó que la cosecha termine con condiciones mixtas.

Sin embargo, el USDA proyectó que la producción se establecería en 26,5 millones de toneladas, por encima de las estimaciones de noviembre, pero a su vez el valor más bajo de las últimas siete campañas.

En Estados Unidos, la cosecha del cereal finalizó con condiciones excepcionales, con una producción de 384,6 millones de toneladas. Se trata del segundo mejor resultado de las últimas ocho campañas, con el agregado de un posible récord de exportaciones, que se ubicaría sobre las 63 millones de toneladas. 

bccba 1

En Brasil, el último informe de la Compañia Nacional de Abastecimiento (Conab) mantuvo la estimación de área sembrada y producción para maíz de segunda y tercera.

En el cereal de primera tanto área como producción se redujeron, a causa de los bajos precios que ofrece el mercado, por lo que los productores buscarían a otros cultivos como alternativa.

Al primero de diciembre, la siembra de este último se encontraba al 65%, de los 3,7 millones de hectáreas destinadas, mientras que en los estados del sur ya se encontraba casi finalizada. “Se espera una producción de 22,6 millones de toneladas, un 2% menos en comparación con la campaña pasada”, señalaron.

En cuanto al maíz de segunda, se espera que la siembra comience a finales de diciembre y se extienda hasta marzo, a causa de un retraso en la siembra de soja debido a falta de precipitaciones. Su producción aumentaría un 5% respecto al ciclo pasado, posicionándose en 94, 6 millones de toneladas.

En Argentina, según la Secretaría de Agricultura, se implanto el 68% del área destinada al maíz. Este avance se posiciona un 14% por encima de la campaña pasada y 8%r sobre el promedio de las últimas cinco campañas.

“En general, el estado del maíz temprano es muy bueno debido a las precipitaciones ocurridas en el país durante el mes de noviembre”; destacaron desde la Bccba.

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), estimó un área sembrada de 7,8 millones de hectáreas, un 24% menos que el área del año pasado. Al proyectar la cosecha, anticiparon una producción de 50 a 51 millones de toneladas.

maiz 2

En relación con las cotizaciones, el precio promedio disponible en Rosario se ubica en U$S 179 por tonelada, un 23% por debajo del precio en diciembre de 2023. En las pizarras de Chicago, el valor del maíz se ubica en torno a los U$S 169 la tonelada. 

“Los fondos especulativos en Chicago mantienen su posición comprada en maíz. En un contexto donde la estimación mundial de producción se redujo, y la hoja de balance indicaría que los stocks no serían muy holgados, con lo cual, este escenario brinda un soporte al precio del cereal”, concluyeron.

Publicaciones Relacionadas

Clave en el mercado de granos: el Gobierno cambia la metodología para fijar los precios FOB
AGRO

Clave en el mercado de granos: el Gobierno cambia la metodología para fijar los precios FOB

30/04/2025
COSECHA GRUESA: Los puertos de la región reciben más de 5.500 camiones diarios.
AGRO

COSECHA GRUESA: Los puertos de la región reciben más de 5.500 camiones diarios.

19/04/2025
Retenciones, infraestructura y acuerdos comerciales: las llaves para acelerar el despegue exportador
AGRO

Retenciones, infraestructura y acuerdos comerciales: las llaves para acelerar el despegue exportador

18/04/2025
Cómo será el primer remate de hacienda en la historia del Banco Nación: 28.000 cabezas en oferta
AGRO

Cómo será el primer remate de hacienda en la historia del Banco Nación: 28.000 cabezas en oferta

28/03/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!