viernes 29, agosto 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Caída de Ventas en Jugueterías por Segundo Año Consecutivo: Expectativas Puestas en Navidad y Reyes Magos

23/12/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El sector de las jugueterías en Argentina enfrenta su segundo año consecutivo de caída en ventas, con una disminución significativa en las unidades vendidas y una desaceleración del consumo general. Sin embargo, las esperanzas están puestas en las tradicionales festividades de Navidad y Reyes Magos, donde se espera un leve repunte en la actividad comercial.

Situación Actual del Sector Juguetero en Argentina

De acuerdo con la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), las ventas durante este 2024 han mostrado una tendencia recesiva. Eventos clave como el Día del Niño experimentaron una baja del 16% en unidades vendidas, mientras que la temporada de fin de año anterior registró un descenso del 8%. Pese a este contexto, el sector mantiene expectativas moderadas, confiando en un consumo «aceptable» para las fiestas.

El ticket promedio estimado alcanza los $17.000 por juguete en comercios de barrio y $35.000 en cadenas de jugueterías. Este último segmento, dominado por productos importados en un 90%, refleja un precio considerablemente más alto, aunque los consumidores han aprovechado promociones y descuentos estratégicos para amortiguar el impacto económico.

Precios y Opciones de Juguetes: Accesibilidad para Todos los Bolsillos

Una de las ventajas destacadas por la CAIJ es que los juguetes de fabricación nacional han mantenido precios estables gracias a la disminución en los costos de materias primas, compensando el incremento en tarifas de servicios públicos. Los precios comienzan desde $3.000 para opciones como masas de modelar, autos pequeños de plástico o bloques, y llegan hasta los $350.000 por productos premium como autos a batería o casas de muñecas elaboradas.

Este amplio rango de precios asegura opciones para todos los intereses y edades, desde juguetes que estimulan la motricidad, creatividad y sociabilización, hasta aquellos que fomentan la cooperación y el desarrollo cognitivo.

El Impacto de la «Noche de las Jugueterías» en el Consumo

El pasado 12 de diciembre, la iniciativa de la «Noche de las Jugueterías» impulsó el interés del consumidor. Muchos aprovecharon la ocasión para explorar ofertas y reservar productos, anticipándose al cobro del aguinaldo o a promociones bancarias. Desde esa fecha, las jugueterías han notado un incremento en la afluencia de clientes.

Medios de Pago y Estrategias de Compra Inteligente

El uso de tarjetas de crédito ha predominado, representando el 85% de las transacciones. Las promociones de cuotas sin interés y descuentos de hasta $18.000 fueron determinantes para los compradores, quienes también combinaron beneficios adicionales mediante billeteras virtuales como MODO y Open Pay.

Perspectivas para el Sector en 2025

Aunque las festividades podrían mitigar parcialmente el impacto de la recesión, la recuperación sostenida del sector dependerá de políticas económicas que fortalezcan el poder adquisitivo y fomenten la producción nacional. Las jugueterías continúan siendo un pilar esencial para fomentar el desarrollo infantil, y los comerciantes esperan que el próximo año traiga un panorama más favorable.

Al considerar tus compras navideñas, explorar las opciones disponibles en jugueterías locales y aprovechar las promociones vigentes puede marcar la diferencia en el presupuesto familiar, contribuyendo a la economía nacional.

Publicaciones Relacionadas

Spagnuolo es el cuarto funcionario que más veces visitó a Milei en Olivos
NACIONALES

Spagnuolo es el cuarto funcionario que más veces visitó a Milei en Olivos

24/08/2025
Aumento de dietas para Senadores: Pasarán a cobrar mas de 10 millones de pesos
NACIONALES

Aumento de dietas para Senadores: Pasarán a cobrar mas de 10 millones de pesos

22/08/2025
SENADORES: Dejaron sin efecto cuatro DNU que reformaban Vialidad Nacional, el Inti, Inta , el Banco Nacional de Datos Genéticos y otros organismos estatales.
NACIONALES

SENADORES: Dejaron sin efecto cuatro DNU que reformaban Vialidad Nacional, el Inti, Inta , el Banco Nacional de Datos Genéticos y otros organismos estatales.

21/08/2025
Diputados aprobó rechazo al veto de la emergencia en Discapacidad
SOCIEDAD

Diputados aprobó rechazo al veto de la emergencia en Discapacidad

21/08/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!