El temporal que azotó la región en la madrugada del viernes 6 de diciembre de 2024 dejó un saldo de devastación en múltiples localidades. Con intensas ráfagas de viento, lluvias torrenciales y caída de granizo, el fenómeno causó voladuras de techos, árboles derribados y cortes masivos de energía eléctrica. Las autoridades locales debieron activar comités de emergencia para atender la situación.
Correa y Pueblo Andino, entre las localidades más afectadas
En Correa, los efectos del temporal fueron particularmente severos. Según Nahuel Cejas, presidente comunal, al menos diez árboles y numerosos postes de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Telecom fueron derribados. Además, tres viviendas sufrieron la voladura de techos, dejando a las familias expuestas a las inclemencias climáticas. El corte de energía afecta a gran parte de la localidad, y las tareas de reparación ya están en marcha.
En Pueblo Andino, el panorama es similar. El jefe comunal, Leonardo Tempesta, confirmó que la localidad permanece sin luz desde las 2 de la madrugada, momento en que se activó el Comité de Emergencia. Las calles están bloqueadas por árboles caídos, y las autoridades realizan recorridas para evaluar el alcance de los daños.
Incidentes en rutas y daños en otras localidades de la región
El temporal también impactó en localidades como San Genaro, donde el granizo provocó el despiste de un automóvil sobre la Ruta Nacional 34, sin que se reportaran heridos. En Salto Grande, Serodino, Aldao, Capitán Bermúdez y Gálvez, los equipos de emergencia trabajan para despejar calles, reparar líneas eléctricas y atender los daños estructurales.
En todos los casos, las autoridades locales reportaron árboles derribados, postes de luz caídos y anegamientos que complicaron la movilidad y las tareas de respuesta inmediata.
>Fuente: Info Mas
Comentar sobre esta publicación