viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada AGRO

Fuertes lluvias revitalizan la campaña agrícola 2024/25 y traen optimismo al sector productivo

25/11/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Las precipitaciones registradas en las últimas horas en la región pampeana han generado un panorama alentador para la campaña agrícola 2024/25. Este fenómeno climático impacta directamente en los cultivos y mejora la planificación en zonas clave para la producción, como el nordeste de Córdoba y el centro-norte de Santa Fe, epicentros de la actividad lechera y agrícola en Sudamérica.

Lluvias récord en Córdoba y Santa Fe: un impulso necesario

Con acumulados que superaron los 180 milímetros en localidades como Brinkmann, Freyre y San Francisco, el nordeste cordobés se consolidó como una de las áreas más beneficiadas por este frente de tormentas. En Santa Fe, localidades como Rafaela y Sunchales también registraron importantes caudales, con acumulados de hasta 144 milímetros.

Estas precipitaciones, además de abastecer las necesidades hídricas de la región, reactivaron labores agrícolas detenidas por la falta de humedad, especialmente la siembra de soja. De acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), estas lluvias permitirán avanzar significativamente en la implantación tanto de soja de primera como de segunda, lo que asegura una mejor perspectiva para los cultivos estivales.

Un impacto positivo en los cultivos estratégicos

El trigo, que ya había reportado rendimientos positivos en zonas como el sudeste cordobés, se beneficiará aún más con estas lluvias, consolidando su buen desempeño. Asimismo, el maíz temprano, que se encuentra en pleno desarrollo, recibe un impulso fundamental que fortalece las proyecciones de producción.

Por otro lado, estas lluvias significan un respiro para los productores que enfrentaban condiciones de estrés hídrico, sobre todo en áreas críticas de la región núcleo y el noroeste bonaerense. Aunque en estas últimas zonas todavía se requiere mayor aporte de agua, el pronóstico de más precipitaciones hasta el miércoles alimenta el optimismo.

La importancia del agua para la región pampeana

En una campaña agrícola donde el clima desempeña un rol determinante, estas lluvias no solo aseguran un inicio prometedor para la soja, el maíz y el trigo, sino que también marcan un punto de inflexión en la dinámica productiva de la región. El aporte hídrico registrado en zonas lecheras como Brinkmann y Sunchales no solo beneficia a los cultivos, sino que refuerza la sostenibilidad de la cuenca lechera más importante del continente.

Estas mejoras en las condiciones climáticas llegan en un momento crucial, mitigando la incertidumbre generada por las sequías previas y fortaleciendo las expectativas para la campaña 2024/25.

Perspectivas para los próximos días

Los productores deben estar atentos a las condiciones climáticas que se consolidarán en la semana. Las lluvias adicionales podrían asegurar una cobertura completa en áreas que aún necesitan mayor humedad, especialmente en el noroeste de Buenos Aires y el sur de Santa Fe. Planificar estratégicamente las labores agrícolas aprovechando estas condiciones será clave para maximizar los rendimientos y enfrentar los desafíos climáticos que puedan surgir en el futuro cercano.

Con un escenario hídrico más favorable, la región pampeana refuerza su potencial como motor productivo de Argentina, consolidándose como un pilar fundamental para la economía nacional. Las lluvias recientes no solo son un alivio, sino una oportunidad para optimizar los resultados en una campaña que promete superar las expectativas iniciales.

Publicaciones Relacionadas

Clave en el mercado de granos: el Gobierno cambia la metodología para fijar los precios FOB
AGRO

Clave en el mercado de granos: el Gobierno cambia la metodología para fijar los precios FOB

30/04/2025
COSECHA GRUESA: Los puertos de la región reciben más de 5.500 camiones diarios.
AGRO

COSECHA GRUESA: Los puertos de la región reciben más de 5.500 camiones diarios.

19/04/2025
Retenciones, infraestructura y acuerdos comerciales: las llaves para acelerar el despegue exportador
AGRO

Retenciones, infraestructura y acuerdos comerciales: las llaves para acelerar el despegue exportador

18/04/2025
Cómo será el primer remate de hacienda en la historia del Banco Nación: 28.000 cabezas en oferta
AGRO

Cómo será el primer remate de hacienda en la historia del Banco Nación: 28.000 cabezas en oferta

28/03/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!