martes 1, julio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada SOCIEDAD

12 Remedios Caseros para Tratar la Psoriasis: Opciones Naturales para Aliviar los Síntomas

06/11/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

La psoriasis es una afección cutánea crónica y autoinmune que causa la sobreproducción de células de la piel, generando áreas rojas y escamosas conocidas como placas. Estas suelen aparecer en el cuero cabelludo, codos y rodillas, aunque pueden afectar cualquier parte del cuerpo. Aunque los tratamientos médicos son fundamentales, algunos remedios caseros pueden ayudarte a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Aquí te explicamos cómo cada uno puede contribuir al manejo de esta condición. Recuerda siempre consultar a un profesional antes de incorporarlos a tu rutina.

1. Exposición al Sol Controlada para Mejorar la Apariencia de la Piel

La luz solar puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la apariencia de la piel en personas con psoriasis. Sin embargo, debes ser cuidadoso: empieza con exposiciones de 5 a 10 minutos en las zonas afectadas y cubre el resto de la piel con protector solar. Evita las camas solares, ya que emiten principalmente rayos UVA, asociados a un mayor riesgo de cáncer de piel.

2. Aceite de Pescado y Grasas Omega-3 para Reducir la Inflamación

Los ácidos grasos omega-3 presentes en el aceite de pescado ayudan a disminuir la inflamación, uno de los principales síntomas de la psoriasis. Consumir pescado graso, como el salmón, o tomar suplementos puede ser beneficioso. Asegúrate de seguir las dosis recomendadas y consulta a tu médico, ya que pueden interactuar con otros medicamentos.

3. Capsaicina para Aliviar la Picazón e Inflamación

La capsaicina, presente en los pimientos rojos, ha demostrado su efectividad para reducir el enrojecimiento y la picazón al aplicarse tópicamente. Algunas personas pueden experimentar ardor al inicio, pero este síntoma suele disminuir con el uso constante. Asegúrate de seguir las indicaciones y evitar aplicar en áreas de piel dañada.

4. Probióticos para Mejorar el Sistema Inmunitario

Los probióticos ayudan a mantener el equilibrio de bacterias en el intestino, beneficiando al sistema inmunológico. Consumir yogur y alimentos fermentados, o tomar suplementos de probióticos específicos, como Bifidobacterium infantis, puede contribuir a reducir los síntomas de la psoriasis.

5. Curcumina: Potente Antiinflamatorio Natural

La curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma, es conocida por sus propiedades antiinflamatorias. Agregar cúrcuma a tu dieta o tomar suplementos de curcumina puede ayudar a controlar la inflamación en la piel. Recuerda siempre consultar con un profesional antes de iniciar su uso, especialmente si tomas otros medicamentos.

6. Uva de Oregon para Regular la Respuesta Inmune

La uva de Oregon (Mahonia aquifolium) es una planta con propiedades que ayudan a calmar la respuesta inmunitaria. La crema de M. aquifolium ha demostrado ser segura y efectiva para la psoriasis de leve a moderada, según estudios recientes. Aplica en las zonas afectadas, pero consulta a tu médico si planeas usarla regularmente.

7. Aloe Vera para Reducir el Enrojecimiento y Escamación

El aloe vera es un remedio popular para problemas de piel, incluida la psoriasis. Aplicar una crema con al menos 0.5% de aloe vera puede ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento en las zonas afectadas. Es importante aplicar únicamente en la piel y no ingerirlo.

8. Vinagre de Sidra de Manzana para la Psoriasis del Cuero Cabelludo

El vinagre de sidra de manzana puede ayudar a aliviar la picazón en el cuero cabelludo. Mezcla vinagre con agua a partes iguales y aplícalo cuidadosamente. Evita su uso si tienes lesiones en la piel, ya que puede causar ardor. Consulta con tu dermatólogo antes de probar este remedio.

9. Hidratantes para Mantener la Piel Suave y Humectada

Mantener la piel hidratada es esencial para reducir la picazón y descamación. Usa cremas humectantes espesas sin fragancias ni colorantes varias veces al día. Las cremas con aloe vera o ingredientes naturales también son recomendables para las personas con psoriasis.

10. Compresas Húmedas y Baños con Sales o Avena para Aliviar la Irritación

Tomar baños tibios con avena coloidal o sales de Epsom puede ser útil para reducir la irritación. Limita el tiempo de exposición al agua caliente, ya que puede deshidratar la piel. Aplica crema hidratante después del baño para sellar la humedad y evitar la sequedad.

11. Ejercicio y Dieta para Mantener un Peso Saludable

El sobrepeso y la obesidad pueden empeorar los síntomas de la psoriasis. Mantener una dieta rica en alimentos antiinflamatorios, como frutas, verduras y grasas saludables, y evitar el azúcar y las grasas trans es crucial. El ejercicio regular también puede ayudar a mejorar tu bienestar general y reducir los brotes de psoriasis.

12. Otras Terapias Alternativas como el Yoga y la Acupuntura

Practicar yoga, acupresión, acupuntura o recibir masajes puede ayudarte a reducir el estrés, un factor desencadenante común de los brotes de psoriasis. Asegúrate de hablar con tu médico sobre estos tratamientos, especialmente si incluyen el uso de aceites esenciales o productos que pueden irritar la piel.

Consideraciones Finales

La psoriasis es una condición que presenta momentos de brotes y remisión. Identificar y evitar los desencadenantes, como el estrés, el consumo de ciertos medicamentos o las infecciones, puede ayudarte a reducir los brotes.

Consulta siempre con un médico antes de probar remedios caseros, y mantén un control regular de los síntomas para ajustar tus tratamientos según sea necesario.

Publicaciones Relacionadas

La CGT  homenajeó a Perón a 51 años de su paso a la inmortalidad: “La lealtad inquebrantable”
SOCIEDAD

La CGT homenajeó a Perón a 51 años de su paso a la inmortalidad: “La lealtad inquebrantable”

01/07/2025
Archivos ocultos de la Corte Suprema argentina: descubren propaganda nazi escondida desde 1941
SOCIEDAD

Archivos ocultos de la Corte Suprema argentina: descubren propaganda nazi escondida desde 1941

11/05/2025
HABEMUS PAPAM: Momento historico se vivió hoy en el Vaticano con la presentación de LEON XIV.
SOCIEDAD

HABEMUS PAPAM: Momento historico se vivió hoy en el Vaticano con la presentación de LEON XIV.

08/05/2025
COMENZÓ EL CONCLAVE: Dia 1 con fumata negra
SOCIEDAD

COMENZÓ EL CONCLAVE: Dia 1 con fumata negra

07/05/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!