viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Pullaro destaca la reunión con Milei: infraestructura productiva y deuda con la Nación en la agenda central

06/11/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mantuvo una importante reunión en Casa Rosada con el presidente Javier Milei, abordando temas clave para el desarrollo de la provincia y del país. El encuentro incluyó a los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; Jujuy, Carlos Sadir; y Mendoza, Alfredo Cornejo, quienes compartieron sus puntos de vista sobre infraestructura, energía, y las necesidades de financiamiento que enfrentan sus provincias.

Infraestructura productiva y la licitación de la Hidrovía

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la inversión en infraestructura productiva. Pullaro subrayó la urgencia de avanzar en el desarrollo de la Hidrovía, dado su rol estratégico para las provincias del litoral. Destacó que este proyecto debe ir más allá de aspectos técnicos como el calado y el balizamiento, ya que su optimización podría mejorar significativamente el transporte de bienes y servicios, reduciendo costos y fomentando el comercio exterior.

La licitación de la Hidrovía, que el Gobierno Nacional lleva adelante, es un tema que requiere una participación activa de las provincias para asegurar que se adapten a las necesidades locales y regionales. Santa Fe, como provincia clave en la cuenca del Paraná, tiene un interés directo en esta infraestructura, vital para el acceso a los puertos de exportación y el impulso de las economías regionales.

Energía, transporte y el rol de los ferrocarriles

Otro aspecto importante de la agenda fue el abastecimiento energético. Pullaro planteó la necesidad de inversiones en gas, energía eléctrica y la revitalización del sistema ferroviario. Estos sectores son esenciales para el desarrollo industrial y agrícola de Santa Fe y de las provincias vecinas, especialmente en un contexto donde la optimización de los costos de transporte y energía puede marcar la diferencia en la competitividad de los productos locales.

El transporte ferroviario fue otro punto destacado, ya que su recuperación permitiría movilizar grandes volúmenes de carga a menores costos, aliviando las rutas y potenciando la logística. Este enfoque integral en infraestructura apunta a la creación de una red eficiente y moderna que conecte las principales zonas productivas del país.

La deuda del Estado Nacional con la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

Un tema crítico discutido en la reunión fue la deuda que la Nación mantiene con la Caja de Jubilaciones de Santa Fe. Pullaro explicó que, en el marco de un Pacto Fiscal, la provincia cedió impuestos coparticipables al sistema previsional nacional, a cambio de compensaciones del Estado Nacional. Sin embargo, este compromiso no ha sido cumplido plenamente en los últimos años, generando una deuda significativa con Santa Fe. El gobernador resaltó la necesidad de resolver esta situación, subrayando que es una cuestión que afecta directamente a las finanzas provinciales y la estabilidad del sistema previsional santafesino.

Esfuerzo fiscal de las provincias y el diálogo como herramienta para el crecimiento

Pullaro valoró el esfuerzo fiscal que Santa Fe y otras provincias han realizado para mantener el equilibrio presupuestario a pesar de los recortes en las transferencias de fondos nacionales. Explicó que Santa Fe ha logrado reducir su déficit y equilibrar sus cuentas, un logro que atribuye a una cuidadosa administración de los recursos provinciales.

El gobernador enfatizó la importancia del diálogo y la cooperación entre la Nación y las provincias para abordar los desafíos económicos. «Argentina necesita una dirigencia política que, más allá de sus diferencias, esté dispuesta a dialogar», afirmó. La participación de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del secretario de Interior, Lisandro Catalán, refuerza la intención del Gobierno Nacional de colaborar con las provincias para encontrar soluciones a estos temas.

Hacia un desarrollo conjunto

La reunión entre Pullaro y Milei es una señal positiva de que existe una disposición para trabajar de forma conjunta en pos de un desarrollo sostenible. Los temas abordados, desde la Hidrovía y la infraestructura energética hasta la deuda previsional, reflejan las prioridades de Santa Fe y el compromiso de sus autoridades de contribuir a un país más integrado y competitivo.

En conclusión, el diálogo entre Santa Fe y la Nación marca el inicio de un trabajo conjunto para transformar las necesidades de la provincia en proyectos concretos, que impulsen el desarrollo productivo y mejoren la calidad de vida de los santafesinos.

Publicaciones Relacionadas

DESVIO ARIJON: Renunció Julio Gómez a la presidencia comunal
POLÍTICA

DESVIO ARIJON: Renunció Julio Gómez a la presidencia comunal

06/05/2025
UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado
NACIONALES

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado

06/05/2025
Constituyentes ad honorem y sin fueros: la apuesta simbólica de Pullaro y Unidos
POLÍTICA

Constituyentes ad honorem y sin fueros: la apuesta simbólica de Pullaro y Unidos

04/05/2025
Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado
NACIONALES

Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado

01/05/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!