viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

El Gobierno provincial de Santa Fe busca una doctrina unica para endurecer condiciones de detención y evitar la “Lotería” judicial

25/10/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Ante el crecimiento de la población penitenciaria de Santa Fe, que suma cinco nuevos presos por día, el gobierno provincial ha tomado medidas para establecer un sistema carcelario con reglas claras y coherentes. Este viernes, el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, envió una solicitud formal a la Cámara de Apelaciones de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria para que defina los criterios sobre salidas transitorias y libertades condicionales. El objetivo de esta solicitud es evitar las inconsistencias en las decisiones judiciales, que hasta ahora dependen de cada juez y generan incertidumbre.

Los criterios judiciales en disputa: ¿Libertad condicional para reincidentes?

Uno de los temas que Cococcioni busca aclarar es si los presos reincidentes pueden o no recibir libertad condicional. Actualmente, el Ministerio de Seguridad enfrenta largas y costosas gestiones cada vez que un preso solicita este beneficio, solo para que el proceso se repita si la solicitud es rechazada. “Queremos un criterio uniforme que permita gestionar los recursos de manera efectiva, sin caer en la lotería de encontrar al juez adecuado”, explicó el ministro.

Esta indefinición no solo afecta a las autoridades, sino también a los presos, que desconocen los criterios aplicables y enfrentan un sistema judicial que parece depender del azar. Para un condenado a 30 años, la libertad condicional puede llegar tras cumplir entre 12 y 18 años, dependiendo del juez o camarista, lo cual es motivo de frustración y genera reclamos constantes.

La nueva cámara exclusiva para temas carcelarios

La creación de la Cámara de Apelaciones de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria, con magistrados seleccionados bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, tiene como fin implementar criterios únicos en el sistema penitenciario de la provincia. Cococcioni aspira a que esta Cámara defina una postura única, de modo que tanto los organismos criminológicos como los servicios sociales y jurídicos puedan evitar la burocracia excesiva que actualmente consume recursos estatales.

Impacto de una “Doctrina Única” en el sistema penitenciario y los recursos públicos

La implementación de criterios uniformes no solo aliviaría el sistema judicial, sino también a los actores involucrados, desde abogados hasta el personal penitenciario. Actualmente, cada solicitud de libertad condicional genera informes y estudios que luego se repiten si la solicitud es rechazada y vuelta a presentar, creando un círculo burocrático que el Ministerio de Seguridad considera ineficiente.

Con la solicitud del pronunciamiento consultivo de la Cámara, el gobierno provincial busca no solo fortalecer la seguridad pública, sino también asegurar un uso racional de los recursos. Además, la unificación de criterios brindaría claridad tanto para los presos como para sus defensores, eliminando la posibilidad de que los beneficios penitenciarios dependan del azar.

Hacia un endurecimiento de las condiciones de detención en Santa Fe

La postura del Ministerio de Seguridad es clara: restringir el acceso a libertades condicionales y salidas transitorias para aquellos detenidos reincidentes o acusados de delitos graves. Sin embargo, incluso si la Cámara decidiera optar por una posición más garantista, el simple hecho de establecer una doctrina única representaría un avance hacia un sistema más ordenado y justo.

Conclusión: La búsqueda de certeza en el sistema judicial de Santa Fe

En última instancia, el gobierno de Santa Fe espera que una “doctrina única” en el ámbito penal proporcione certezas y alivie la presión sobre el sistema carcelario, beneficiando tanto a la administración de justicia como a los internos. Esta decisión busca resolver el problema de los criterios judiciales variables que, hasta ahora, han hecho que el otorgamiento de beneficios penitenciarios se asemeje a un “corso” en el que las decisiones dependen del azar, en lugar de la ley.

Publicaciones Relacionadas

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe
GREMIALES

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

09/05/2025
HABEMUS PAPAM: Momento historico se vivió hoy en el Vaticano con la presentación de LEON XIV.
SOCIEDAD

HABEMUS PAPAM: Momento historico se vivió hoy en el Vaticano con la presentación de LEON XIV.

08/05/2025
COMENZÓ EL CONCLAVE: Dia 1 con fumata negra
SOCIEDAD

COMENZÓ EL CONCLAVE: Dia 1 con fumata negra

07/05/2025
Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!