viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

El veto al financiamiento universitario se debate en el Congreso: ¿cuál será la postura de los diputados de Santa Fe?

04/10/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario se ha convertido en uno de los temas más relevantes en la agenda legislativa. La discusión en la Cámara de Diputados está programada para el próximo miércoles 9, donde se decidirá si se insiste en aprobar la ley rechazada por el Ejecutivo. Este debate es crucial, ya que no solo afecta el futuro del financiamiento de las universidades públicas, sino que también se perfila como una prueba política para los bloques partidarios.

¿Qué implica el veto de Milei al financiamiento universitario?

El presidente Milei ha argumentado que el aumento del presupuesto para las universidades nacionales no es viable sin una partida presupuestaria específica que no afecte el equilibrio fiscal. Según el Ejecutivo, la ley representa un «aumento irresponsable del gasto público» y atenta contra las metas de déficit cero. El veto busca frenar un proyecto que, según Milei, responde a intereses populistas más que a una planificación económica racional.

Sin embargo, este veto ha provocado una fuerte reacción por parte de estudiantes, docentes y la oposición política, quienes defienden la importancia de garantizar un piso mínimo de financiamiento para la educación superior. La postura del Gobierno ha sido duramente criticada, al considerarse un ataque a la educación pública, en un contexto de crisis económica donde las universidades ya enfrentan dificultades para mantener su funcionamiento.

Las posiciones dentro del Congreso

Para que la ley vetada por el presidente Milei sea aprobada nuevamente, se necesita el respaldo de dos tercios de los diputados presentes. Esta cifra ha generado intensas negociaciones entre los bloques, ya que los números son muy ajustados. De cara a la sesión, se anticipa que los defensores de la ley intentarán consolidar el apoyo de la oposición y algunos sectores disidentes dentro del oficialismo.

Por otro lado, el Gobierno trabaja en reforzar la base de diputados que apoyan el veto, necesitando superar el tercio de los votos, como ocurrió con la reforma jubilatoria. Sin embargo, los números no parecen ser tan favorables esta vez. En particular, el bloque de la UCR, que respaldó al Gobierno en votaciones anteriores, ahora presenta fisuras, con al menos tres diputados que no apoyarán el veto. Además, en el PRO, partido que generalmente apoya las iniciativas del oficialismo, también hay dudas sobre su voto en contra del financiamiento universitario.

Los diputados de Santa Fe: posturas divididas

La provincia de Santa Fe cuenta con 19 diputados que tendrán un rol crucial en la próxima sesión. De estos, diez han confirmado su apoyo a la ley, oponiéndose al veto de Milei. Entre ellos se encuentran los radicales Mario Barletta y Melina Giorgi, los socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón, y los peronistas Germán Martínez, Florencia Carignano, Eduardo Toniolli, Diego Giuliano y Roberto Mirabella. También se espera que la diputada justicialista Magalí Mastaler vote a favor de la ley, aunque aún no ha confirmado oficialmente su postura.

Por otro lado, dos diputados ya han manifestado su intención de respaldar el veto: Nicolás Mayoraz, representante de La Libertad Avanza, y Gabriel Chumpitaz, del PRO. A este grupo podrían unirse Romina Diez y Rocío Bonacci, cercanas al partido de Milei.

Sin embargo, existen todavía varias incógnitas en cuanto a la posición de otros diputados santafesinos. El caso más notable es el de Luciano Laspina y Alejandro Bongiovanni, ambos del PRO, quienes aún no han confirmado su postura, pero que, por su perfil ideológico, se espera que apoyen el veto. Otros tres diputados, Germana Figueroa Casas, José Núñez y Verónica Razzini, han señalado que aún están evaluando su voto.

El futuro del financiamiento universitario en manos del Congreso

El desenlace de este debate tendrá importantes repercusiones, no solo para las universidades públicas, sino también para el panorama político del país. El resultado depende de negociaciones internas, en las cuales cada voto cuenta. Mientras tanto, los sectores educativos y la sociedad civil continúan movilizándose para defender el financiamiento de la educación superior, en lo que promete ser una de las discusiones más tensas del Congreso en lo que resta del año.

El veto de Milei se convierte en una cuestión emblemática, donde se enfrentan dos visiones del país: una que busca el equilibrio fiscal a toda costa y otra que defiende la educación pública como un derecho esencial para el desarrollo de la nación.

Publicaciones Relacionadas

DESVIO ARIJON: Renunció Julio Gómez a la presidencia comunal
POLÍTICA

DESVIO ARIJON: Renunció Julio Gómez a la presidencia comunal

06/05/2025
UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado
NACIONALES

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado

06/05/2025
Constituyentes ad honorem y sin fueros: la apuesta simbólica de Pullaro y Unidos
POLÍTICA

Constituyentes ad honorem y sin fueros: la apuesta simbólica de Pullaro y Unidos

04/05/2025
Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado
NACIONALES

Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado

01/05/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!