viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Reforma Previsional en Santa Fe: Hoy se debate en Diputados en medio de protestas gremiales en Legislatura

12/09/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

La reforma previsional en Santa Fe ha generado un intenso debate en la Cámara de Diputados, donde este jueves se espera una votación dividida en torno al proyecto que busca reducir el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones. Esta medida, impulsada por el gobierno de Maximiliano Pullaro, ha sido objeto de controversias, tanto dentro del ámbito legislativo como en las calles, donde distintos gremios han manifestado su rechazo.

¿En qué consiste la reforma previsional?

El principal objetivo de la reforma previsional es achatar la curva ascendente del déficit de la Caja de Jubilaciones, buscando así la sustentabilidad del sistema a largo plazo. Pullaro ha defendido la reforma como una medida justa, argumentando que aquellos que ganan más deben aportar más, con el fin de equilibrar las finanzas del Estado. La propuesta ha sido considerada por muchos como un paso necesario para reformar el Estado, aunque no exento de costos políticos.

La reforma se basa en un acuerdo alcanzado por los legisladores de Unidos en ambas Cámaras, y su tratamiento en la Cámara baja sigue el curso normal del procedimiento parlamentario. A diferencia de lo que ocurrió la semana pasada, cuando el proyecto fue discutido sobre tablas, esta vez se espera que la votación siga los cauces habituales.

Opiniones divididas y votación en Diputados

El oficialismo en la Cámara de Diputados ha trabajado para consolidar su mayoría y asegurar la aprobación de la reforma tal como fue aprobada por el Senado. Sin embargo, el panorama está lejos de ser unánime. Los diputados peronistas, especialmente aquellos alineados con el perottismo, han expresado su oposición a la reforma. Walter Agosto, representante del PJ, ha presentado un pedido de informes para evaluar el impacto de la nueva ley en las cuentas públicas, destacando que el justicialismo no puede desligarse de la responsabilidad del déficit luego de haber gobernado Santa Fe entre 2019 y 2023.

Además del PJ, otros bloques también han manifestado su desacuerdo con la reforma. El Frente Amplio por la Soberanía (FAS), que incluye a Carlos Del Frade, Fabián Palo Oliver y Claudia Balagué, ha anunciado su voto en contra. Incluso dentro de Somos Vida, partido representado por Amalia Granata, no hay consenso respecto a la propuesta, aunque se ha señalado que su representante en la comisión multisectorial, Beatriz Brouwer, apoyó el informe final que fue presentado a Pullaro.

El rol del poder judicial y las tensiones emergentes

La reforma previsional ha abierto un nuevo frente de conflicto con el Poder Judicial, que ha expresado su preocupación por las posibles implicancias de la nueva normativa. La comisión multisectorial que evaluó el sistema previsional entregó su informe tras casi dos meses de análisis, pero las tensiones internas dentro de Unidos han retrasado el avance del proyecto, complicando aún más el panorama.

Protestas gremiales y movilizaciones en la legislatura

El clima de tensión no solo se vive en los pasillos de la Legislatura, sino también en las calles. Tal como ocurrió durante la sesión en el Senado, este jueves se espera una masiva protesta de docentes, tanto públicos como privados, quienes se concentrarán en la explanada de la Legislatura para manifestar su rechazo a la reforma.

Los gremios Amsafé y Sadop han convocado a un paro de 24 horas en señal de protesta, a pesar de la confirmación por parte de la Gobernación de que se descontará el día de huelga. A las 10 de la mañana, la CGT Santa Fe, la CTA y la Festram brindarán una conferencia de prensa frente a la Legislatura para expresar su oposición al proyecto.

No solo los docentes están en pie de lucha; trabajadores ligados al Poder Judicial también se han sumado a las protestas, preocupados por las obras paralizadas y las repercusiones que podría tener la reforma en su sector.

¿Qué puedes esperar de la reforma previsional?

La reforma previsional en Santa Fe es una medida que busca solucionar un problema financiero de gran envergadura, pero no está exenta de controversias y resistencias. Como ciudadano, es fundamental que estés informado sobre las implicancias de esta reforma, tanto desde el punto de vista económico como social. La discusión en la Legislatura y las movilizaciones en las calles reflejan la magnitud del impacto que esta medida podría tener en la vida de muchos santafesinos.

Si bien el objetivo es reducir el déficit y asegurar la sustentabilidad del sistema previsional, es importante considerar las voces de todos los sectores involucrados y cómo esta reforma podría afectar tanto a los trabajadores actuales como a los futuros jubilados. Mantente al tanto de las novedades y participa en el debate para comprender mejor cómo estas decisiones políticas pueden influir en tu futuro y en el de tu comunidad.

Publicaciones Relacionadas

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025
Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación
PROVINCIALES

Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación

29/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!