viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

El Gobierno provincial Avanza en la lucha contra el cobro ilegal de Plus Médico en IAPOS

20/08/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

En un movimiento significativo para proteger a los afiliados y asegurar la transparencia en la atención médica, el gobierno provincial ha lanzado una iniciativa sin precedentes para combatir el cobro ilegal de plus médico. Esta práctica, que ha sido una carga financiera injusta para muchos pacientes, será abordada de manera efectiva gracias a las nuevas medidas implementadas por el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) en colaboración con el Ministerio de Economía.

Lanzamiento de Bonos Digitales y Órdenes de Consulta en IAPOS

El núcleo de esta iniciativa es la implementación de bonos asistenciales digitales y órdenes de consulta, que permitirán una trazabilidad precisa entre el afiliado, el paciente y el prestador de servicios médicos. Este sistema no solo facilita el acceso a los servicios de salud, sino que también introduce un mecanismo de denuncia más accesible y seguro para aquellos que han sido víctimas del cobro de plus.

Con la nueva aplicación Mi IAPOS, los afiliados podrán realizar denuncias de cobro de plus de manera simple y sin la necesidad de presentar pruebas complicadas, como conversaciones por chat o facturas. Este enfoque, según explicó el ministro de Economía, Pablo Olivares, parte de la premisa de que la relación entre el médico y el paciente es inherentemente asimétrica, lo que dificulta que el paciente discuta o se niegue a pagar estos cargos adicionales.

Compensación a los Afiliados y Medidas Disciplinarias

Una de las novedades más destacadas de este programa es que IAPOS se convertirá en la primera obra social en compensar económicamente a los afiliados que hayan sido obligados a pagar un plus médico. Estos fondos provendrán del presupuesto provincial y no de los recursos de la obra social, lo que asegura que las compensaciones no afecten el funcionamiento regular de IAPOS.

El ministro Olivares detalló que los montos compensatorios serán descontados del estímulo que IAPOS paga a los profesionales por la emisión de recetas digitales. Si estos fondos no son suficientes, se podrá debitar de los pagos a la cartera en la que el médico cobra sus prácticas. Además, las denuncias serán confidenciales para proteger a los denunciantes, y después de tres denuncias, el prestador será notificado y podría ser excluido del padrón de IAPOS.

Implicaciones Fiscales y Laborales

El impacto de esta medida no se limita a la relación entre pacientes y médicos. La Administración Provincial de Impuestos (API) también jugará un papel crucial en la regulación de estas prácticas. Al considerar el plus como un ingreso no declarado, API podrá intervenir en casos donde se detecten infracciones tributarias, calificando estos ingresos como no exentos y, por lo tanto, sujetos a penalidades fiscales.

Otra dimensión importante revelada por el ministro Olivares es que aproximadamente el 30% de los prestadores que cobran plus médico son, al mismo tiempo, empleados públicos. Esto implica que el propio Estado tiene un mecanismo adicional para exigir responsabilidades y actuar contra quienes incurran en esta práctica, dado que estos profesionales operan tanto en el sector público como en el privado.

Publicaciones Relacionadas

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe
GREMIALES

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

09/05/2025
Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!