viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Fabiola denunció terrorismo psicologico. Más de la entrevista de la ex primera dama

11/08/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El escándalo que envuelve a Alberto Fernández y su ex pareja Fabiola Yañez no es solo otro caso de violencia de género, sino un reflejo perturbador del poder mal empleado y del silencio cómplice en los más altos estratos del poder argentino. Mientras la nación intenta procesar las acusaciones y las pruebas emergentes, una verdad ineludible se revela: el expresidente no solo falló en su rol como líder, sino también como ser humano.

La entrevista que rompió el silencio: Fabiola Yañez y su reveladora confesión

En una entrevista que dejó a muchos sin palabras, Fabiola Yañez se abrió por primera vez sobre los aterradores episodios de violencia física y psicológica que sufrió durante su relación con Alberto Fernández. Las confesiones no solo sacuden a la opinión pública, sino que también presentan un caso escalofriante de abuso de poder, manipulación y crueldad emocional.

Yañez describió cómo Fernández ejerció un «terrorismo psicológico» sobre ella, amenazándola con suicidarse si llegaba a revelar las evidencias de los maltratos, que incluyen fotos explícitas de las agresiones físicas. Estas imágenes, que circularon en los medios recientemente, muestran a una mujer atrapada en un ciclo de violencia que no conoce fronteras, ni siquiera las que debería imponer la posición de poder y responsabilidad de su agresor.

La manipulación emocional: Un estratega del miedo

Alberto Fernández, un hombre acostumbrado a manejar el poder y la influencia, parece haber trasladado estas habilidades al ámbito personal de la manera más siniestra. Las amenazas de suicidio no solo sirven para mantener a Yañez en silencio, sino que también son una táctica de manipulación emocional que busca destruir cualquier resistencia y sumir a la víctima en un estado constante de miedo y control.

Este «terrorismo psicológico,» como lo llama Yañez, no es un término exagerado. Se trata de una guerra fría librada en el corazón de la víctima, donde las armas no son visibles, pero las heridas son profundas y duraderas. Esta táctica, que busca intimidar y coartar la voluntad de una persona, es una forma de violencia tan devastadora como los golpes físicos.

El acoso telefónico: Otra cara del abuso

Además de las agresiones físicas, Yañez reveló que fue víctima de un acoso telefónico constante por parte de Fernández. Durante dos meses, él la bombardeó con mensajes y llamadas, utilizando cada interacción para reforzar su control sobre ella y perpetuar el ciclo de abuso. Este acoso no es solo una extensión del control que Fernández ejercía sobre Yañez, sino también una muestra de la desesperación de un hombre que ve cómo se desmorona su fachada pública.

El uso del teléfono, un instrumento cotidiano, se convierte en una herramienta de terror en manos de alguien como Fernández. Cada llamada no respondida, cada mensaje no leído, se convierte en una oportunidad para sembrar más miedo y mantener a la víctima en un estado de vigilancia constante.

La indiferencia del Estado: Una traición doble

Uno de los aspectos más alarmantes de la entrevista de Yañez es su afirmación de que, a pesar de haber pedido ayuda a las autoridades correspondientes, no recibió ninguna protección. En particular, se comunicó con quien en ese momento era titular del Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidades, pero su llamado fue ignorado. «Nadie me defendió», declaró Yañez, una acusación que pesa no solo sobre Fernández, sino sobre un sistema que falló en proteger a una de las suyas.

Este abandono por parte del Estado no solo intensifica el dolor de Yañez, sino que también envía un mensaje devastador a otras mujeres en situaciones similares: el sistema que debería protegerlas puede, en cambio, traicionarlas. Esta falta de apoyo institucional es una traición doble, un golpe más que se suma a los ya recibidos por las manos de un agresor íntimo.

La justicia que llega tarde y mal

Otro punto crítico de la entrevista es el relato de Yañez sobre cómo fue presionada para declarar rápidamente por la justicia. Según su versión, fue llamada por el juez Julián Ercolini, quien intentó acelerar el proceso de manera poco ortodoxa, organizando una audiencia en menos de cuatro horas. La presión ejercida sobre Yañez en un momento tan delicado es inaceptable, y plantea serias dudas sobre la imparcialidad y sensibilidad del sistema judicial en casos de violencia de género.

La prisa con la que se trató de manejar su testimonio es un reflejo del sistema judicial argentino, que a menudo falla en proporcionar el espacio y el tiempo necesario para que las víctimas puedan presentar sus casos de manera segura y completa. Esta prisa no solo es injusta para la víctima, sino que también socava la credibilidad de la justicia y alimenta la percepción de que los poderosos pueden manipular el sistema a su favor.

Un futuro incómodo para el Peronismo

La renuncia de Fernández a la presidencia del Partido Justicialista no es solo una consecuencia directa de las acusaciones, sino también un síntoma de un partido que debe enfrentarse a sus propios demonios. El Peronismo, un movimiento que se presenta como defensor de los desposeídos y los marginados, ahora se encuentra en una encrucijada incómoda. ¿Cómo puede seguir defendiendo estos valores cuando uno de sus líderes más visibles es acusado de violencia de género?

El legado de Juan Domingo Perón y Eva Perón, quienes lucharon por la justicia social y la igualdad, ahora está en entredicho. Para muchos, la renuncia de Fernández no es suficiente; el Partido Justicialista necesita hacer una introspección profunda y tomar medidas concretas para distanciarse de la sombra que proyecta su exlíder.

El caso de Alberto Fernández, un recordatorio de la lucha inacabada

El escándalo en torno a Alberto Fernández y Fabiola Yañez es más que una noticia; es un recordatorio doloroso de que la lucha contra la violencia de género está lejos de terminar. Es un llamado a todos, desde los ciudadanos comunes hasta los líderes políticos, a no bajar la guardia y a seguir trabajando para garantizar que las víctimas reciban el apoyo y la justicia que merecen.

Al final del día, la historia de Yañez es un testimonio de resistencia frente a la adversidad. Es un recordatorio de que, aunque el camino hacia la justicia es largo y a menudo doloroso, es un camino que debe ser recorrido. Y es una advertencia a aquellos en el poder: el abuso, en cualquiera de sus formas, no será tolerado y siempre saldrá a la luz.

Publicaciones Relacionadas

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado
NACIONALES

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado

06/05/2025
Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado
NACIONALES

Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado

01/05/2025
Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.
NACIONALES

Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.

30/04/2025
CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.
NACIONALES

CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.

28/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!