viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Nueva ronda de reuniones paritarias en Santa Fe: Gobierno provincial busca destrabar negociaciones con estatales y docentes

31/07/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Luego de una primera semana de negociaciones sin acuerdos, el Gobierno provincial de Santa Fe se prepara para retomar las reuniones paritarias con los sindicatos estatales y docentes este miércoles, en busca de un consenso que hasta ahora se ha mostrado esquivo. Las primeras ofertas salariales presentadas fueron recibidas con disconformidad, lo que genera expectativa en torno a las discusiones que se desarrollarán en los próximos días.

Cronograma de paritarias

El cronograma de negociaciones comenzará a las 9 de la mañana en la Casa de Gobierno, donde representantes del Ejecutivo provincial se reunirán con los gremios de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Más tarde, a las 14 horas, los representantes de los docentes públicos y privados, nucleados en Amsafé y Sadop, tendrán su turno en la sede del Ministerio de Trabajo.

Las conversaciones continuarán el jueves a las 9 de la mañana, cuando los médicos del Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) y los profesionales de la salud de Siprus se reúnan con las autoridades provinciales para discutir sus demandas.

Tensa semana inicial: pocos puntos de acuerdo

Durante la semana pasada, las primeras rondas de negociaciones revelaron profundas diferencias entre las expectativas de los gremios y la propuesta del Gobierno. Aunque los detalles específicos de la oferta salarial no se han hecho públicos, los sindicatos estatales la consideraron «insuficiente» y la rechazaron de inmediato.

Los gremios docentes, por su parte, han manifestado que cualquier propuesta debe contemplar una actualización acorde con la inflación, para comenzar a recuperar el poder adquisitivo perdido. Además, han recordado que el Gobierno provincial aún tiene pendiente el cumplimiento de un 22,4% de la paritaria del año pasado, lo que suma tensión a las negociaciones actuales.

Postura del Gobierno provincial

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, se refirió a las dificultades económicas que atraviesa la provincia y al impacto que estas tienen en las negociaciones salariales. En declaraciones recientes, Bastía señaló que tanto economistas como representantes sindicales coinciden en que se avecina un período de recesión, con una inflación que podría disminuir debido a este contexto recesivo.

«Nuestro ministro de Economía, junto con su equipo y bajo la dirección de nuestro gobernador, están estudiando la situación y haciendo previsiones. Los compromisos que asumamos estarán alineados con esta realidad económica, caracterizada por una actividad económica resentida y una caída de la inflación producto de ese proceso recesivo», afirmó Bastía.

La postura del Gobierno refleja la tensión entre la necesidad de ajustar los salarios y la realidad económica que enfrenta la provincia. Con las nuevas rondas de negociaciones en marcha, todos los ojos están puestos en si las partes lograrán alcanzar un acuerdo que satisfaga tanto a los trabajadores como a las autoridades provinciales.

Publicaciones Relacionadas

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025
Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación
PROVINCIALES

Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación

29/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!