viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada ESPECTACULOS

Juan Manuel Bilat: «La música del Litoral debe evolucionar y expandirse más allá de sus fronteras»

17/07/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Por Julián Attorresi | Vanguardia FM 101.7 , Gaboto , Santa Fe.

Juan Manuel Bilat, músico entrerriano conocido por su trayectoria en Alma de Montiel y su actual carrera solista, ha compartido con nosotros una profunda reflexión sobre su vida, su música y su visión del futuro del chamamé y la chamarrita. Desde su hogar en Colonia Avellaneda, un pequeño pueblo a 10 kilómetros de Paraná, Bilat compartimos una entrevista en VANGURDIA FM , con la calidez que caracteriza a su tierra natal.

Un Legado Musical Familiar

Juan Manuel Bilat proviene de una familia profundamente arraigada en la música y la cultura. «Somos ocho hermanos, de los cuales cuatro son bailarines y cuatro son músicos», comenta. Con abuelos guitarristas y acordeonistas, la música siempre fue una presencia constante en su hogar. «En mi casa, las sobremesas eran largas los fines de semana, siempre rodeados de música», recuerda con nostalgia.

Los Primeros Pasos en la Música

Bilat comenzó su andadura musical a los siete años en una academia local bajo la tutela del profesor Marcos Toledo. Junto a su hermano, formó el dúo «Los Hermanitos Bilat», actuando en peñas locales. Posteriormente, Alma de Montiel se convirtió en un punto crucial en su carrera, permitiéndole recorrer numerosos festivales y consolidar su talento.

Una Nueva Etapa en Brasil y el Regreso a Entre Ríos

Después de 15 años con Alma de Montiel, Bilat se trasladó a Río de Janeiro, Brasil, donde pasó cuatro años estudiando y absorbiendo nuevas influencias musicales. A su regreso, decidió formar su propio proyecto musical, que rápidamente ganó notoriedad en la escena local.

La Transformación del Chamamé

Una de las principales misiones de Bilat es llevar el chamamé a nuevas alturas, tanto en términos de producción como de alcance. «Creo que la música del litoral debe evolucionar y aprovechar las nuevas tecnologías», afirma. Con un enfoque en la integración de luces, pantallas y una producción escénica de alta calidad, Bilat busca ofrecer un espectáculo que combine la tradición con la modernidad.

Chamamé unplugged : Un Proyecto Innovador

El próximo 18 de julio, Juan Manuel Bilat presentará «Chamamé unplugged» en la Escuela del Centenario en Paraná. Este evento, que promete ser un hito en su carrera, combinará un show en vivo con la grabación de un EP de siete canciones. «Queremos que el público vea cómo se cocina la música en el momento, cómo se graba y se produce en vivo», explica.

Un Llamado a la Unión y Expansión

Para Bilat, es crucial que la música del litoral trascienda sus fronteras y gane espacio en grandes festivales nacionales. «Hay un lugar que todavía la gente del litoral no ha ocupado en festivales como Cosquín, Jesús María y la Vendimia», subraya, haciendo un llamado a sus colegas para que se unan en este esfuerzo…

Con una visión clara y una determinación férrea, Juan Manuel Bilat está decidido a llevar la música del litoral a nuevos horizontes. Su enfoque en la evolución y la expansión de estos géneros tradicionales promete no solo preservar su esencia, sino también asegurar su relevancia en el panorama musical contemporáneo.

MIRA LA NOTA COMPLETA:

Publicaciones Relacionadas

Celebrá el primer aniversario de la Feria “Hecho en Oliveros” con entrada libre y shows en vivo
ESPECTACULOS

Celebrá el primer aniversario de la Feria “Hecho en Oliveros” con entrada libre y shows en vivo

17/04/2025
Adiós a un grande: Murió «TOTI» Ciliberto , uno de los más queridos humoristas de Videomatch
ESPECTACULOS

Adiós a un grande: Murió «TOTI» Ciliberto , uno de los más queridos humoristas de Videomatch

01/04/2025
Los Palmeras vuelven von todo: Cacho Deicas reapareció y confirmó la vuelta al grupo tropical
ESPECTACULOS

Los Palmeras vuelven von todo: Cacho Deicas reapareció y confirmó la vuelta al grupo tropical

25/02/2025
Último ensayo de la delegación santafesina antes de presentarse en el Festival de Cosquín
ESPECTACULOS

Último ensayo de la delegación santafesina antes de presentarse en el Festival de Cosquín

31/01/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!