La Cámara de Empresas Productoras de Biodiésel emitió un comunicado para aclarar su posición frente al reciente incremento de precios de los combustibles, destacando que el precio del biodiésel se ha mantenido prácticamente congelado mientras que la nafta y el diésel han subido más del 35% en lo que va del año.
En los últimos días, un nuevo aumento en los precios de la nafta y el diésel ha afectado a los usuarios en medio de una recesión y una notable caída de ingresos. Las principales compañías refinadoras y expendedoras de combustibles, como YPF, Pan American Energy (Axion) y Raizen (Shell), atribuyeron esta suba a los biocombustibles en comunicados anónimos. Sin embargo, el sector del biodiésel sostiene que esta justificación es infundada, ya que sus precios han tenido un incremento mínimo del 3% desde enero, pasando de $923.590 a $951.285 por tonelada.
Federico Martelli, de la Cámara de Empresas Pymes, Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), explicó que la Secretaría de Energía ha estado cumpliendo con la normativa para fijar los precios del biodiésel. Sin embargo, subrayó que mantener congelados los precios del biodiésel mientras aumentan los costos de producción y la materia prima es insostenible para las empresas del sector.
Marcelo Kusznierz, de Doble L Bioenergías SA y representante de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), coincidió en que la pequeña proporción de biocombustibles en los combustibles fósiles no debería tener un impacto significativo en los precios finales. Kusznierz enfatizó que, mientras que las naftas y el biodiésel han acumulado una suba del 126% en 2024, el biodiésel solo ha aumentado un 3%. Indicó que el precio debería ser más de $1.050.000 por tonelada para reflejar adecuadamente los costos de producción.
En resumen, los productores de biodiésel rechazan las acusaciones de ser responsables de los aumentos en los precios de los combustibles y señalan la necesidad de ajustes que reflejen los verdaderos costos de producción en un contexto de creciente inflación.
Comentar sobre esta publicación