viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

La UCA estima que el índice de pobreza saltó al 55,5% en el primer trimestre.

04/06/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El Observatorio de la Deuda Social Argentina (Odsa) dependiente de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que la pobreza aumentó al 55,5%. La proyección realizada por un sistema de microsimulaciones representa un aumento de casi 11 puntos respecto de la medición que arrojó la encuesta realizada en el tercer trimestre de 2023. Por otro lado, la indigencia subió en el mismo período de 9,6% a 17,5%.

Los datos fueron suministrados durante la presentación del informe “Radiografía de la pobreza en Argentina”, que realizaron Cáritas Argentina y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA. Según explicó el investigador Eduardo Donza, 24,9 millones de personas residentes en áreas urbanas del país habrían estado en situación de pobreza (por debajo de la CBT) en el primer trimestre de 2024. Entre ellas, 7,8 millones estuvieron en estado de pobreza extrema o indigencia (por debajo de la CBA).

Según el informe, el 32,5% de los ocupados son trabajadores que residen en hogares en situación de pobreza, el 30,9% de los ocupados trabaja en la economía social. Respecto a la población económicamente activa el 26,5% tiene un empleo precario y el 24,3% un subempleo inestable.

Los bajos ingresos de los hogares inciden en la seguridad alimentaria

Los bajos ingresos de los hogares impactan en elevados niveles de inseguridad alimentaria. La inseguridad alimentaria total para áreas urbanas relevadas por la encuesta del Odsa-UCA, alcanza al 24,7% de las personas, al 20,8% de los hogares y al 32,2% de los niños y adolescentes. Por otra parte, se encuentran en una situación aún más grave, con inseguridad alimentaria severa el 10,9% de las personas, el 8,8% de los hogares y el 13,9% de los niños y adolescentes.

Los elevados valores de privaciones alimentarias que sufre la población tratan de ser compensados con acciones realizadas desde los diferentes niveles del Estado. El análisis arrojó que el 42,6% de los niños y adolescentes reside en hogares que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentaria. El 50% asiste a comedores escolares, el 36,7% recibe caja o bolsones de alimentos de comedores y el 11,1% recibe caja o bolsones de alimentos de comedor no escolar; sumando muchos hogares más de un beneficio.

Mejoras en la tasa de mortalidad infantil

La tasa de mortalidad infantil, de menores de un año y de menores de cinco años, presenta una mejora general a través del tiempo, 2005 a 2022, pero una mayor heterogeneidad entre la situación de cada una de nuestras provincias. En general, al considerar los datos por provincias, se observa que los altos niveles de mortalidad infantil tienden a correlacionarse con altos niveles de indigencia monetaria.

Milei visitará Armstrong y dirá presente en la ArgoActiva de nuestra región.

Publicaciones Relacionadas

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado
NACIONALES

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado

06/05/2025
Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado
NACIONALES

Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado

01/05/2025
Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.
NACIONALES

Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.

30/04/2025
CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.
NACIONALES

CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.

28/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!