sábado 10, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Senadores volverán a subir sus sueldos , cobrarán ocho millones de pesos por mes

30/05/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Mientras el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, trata por estas horas de negociar la ley Bases en la Cámara alta, asoma una nueva polémica en ese ámbito parlamentario: los senadores volverán a tener un junio un aumento de sueldo. Con este incremento, pasarán a cobrar $8.000.000 en bruto, lo que el salario neto en mano será de $5.000.000.

La “actualización” de la dieta se debe al acuerdo paritario de los trabajadores del Congreso nacional, que tendrán un incremento en mayo del 9% (2% retroactivo a abril y 7% en mayo). Como el sueldo de los legisladores está enganchado a estos acuerdos, los haberes de los senadores también se ajustará a estos porcentajes.

A partir de esto es que los sueldos de los 72 senadores que conforman la Cámara Alta pasará de $7 millones bruto a $8 millones, a partir del mes que viene. En mano, durante el último mes cobraron $ 4,5 millones y ahora superarán los 5 millones de pesos.

Hace un mes, una votación un tanto opaca en el Senado generó polémica cuando los propios legisladores aprobaron una resolución que habilitó la suba de las dietas.

El proyecto de resolución en cuestión establece que a partir del mes de mayo, los senadores percibirán un total de 13 dietas anuales. Cada una será equivalente a 2.500 módulos más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 de adicional por desarraigo.

Guillermo Francos, flamante jefe de Gabinete en reemplazo del despedido Nicolás Posse, aseguró que el Presidente Javier Milei lo eligió por “su mayor capacidad de diálogo”.

Curioso

La decisión se dio entre las sombras y, sin mediar palabra, se hizo efectivo en el recinto. Lo curioso es que la resolución se aprobó sobre el final de la sesión y en apenas un minuto: el aumento de sueldos, impulsado por legisladores de la oposición, fue votado a mano alzada por más de tres cuartos del recinto.

El senador de Cambio Federal, Juan Carlos Romero, uno de los impulsores del proyecto, solicitó y sin mencionar explícitamente el incremento de las dietas, solicitó la votación informal. “Presidenta, obra en secretaría un proyecto de resolución firmado por varios senadores, para el que se ha puesto en consideración”, dijo.

“Corresponde entonces votar la habilitación sobre tablas a mano alzada del proyecto 615/24 de autoría de varios senadores que obra sobre las bancas, requiriéndose dos tercios de los votos”, respondió la titular del Senado, Victoria Villarruel, quien tampoco mencionó el proyecto que se iba a votar.

El incremento salarial que había generado rechazo de buena parte de la sociedad también generó que los diputados elevaran sus reclamos al presidente de la Cámara, Martín Menem, quien prometió que iban a abordar el tema una vez concluido el debate de la ley Bases. Esto pasó hace un mes y no hubo ningún cambio.

Hasta antes de este nuevo aumento de las dietas, los parlamentarios de la Cámara baja cobraban entre $ 2,5 y $ 3 millones menos que sus pares de la Cámara alta.

Ahora, mientras por ejemplo los senadores que no son de Buenos Aires pasarán a cobrar algo más de 5 millones de pesos en mano, un diputado de una provincia mostrará ingresos de alrededor de 1,5 millones de pesos.

Publicaciones Relacionadas

DESVIO ARIJON: Renunció Julio Gómez a la presidencia comunal
POLÍTICA

DESVIO ARIJON: Renunció Julio Gómez a la presidencia comunal

06/05/2025
UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado
NACIONALES

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado

06/05/2025
Constituyentes ad honorem y sin fueros: la apuesta simbólica de Pullaro y Unidos
POLÍTICA

Constituyentes ad honorem y sin fueros: la apuesta simbólica de Pullaro y Unidos

04/05/2025
Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado
NACIONALES

Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado

01/05/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!